Si estás pensando en crear un ecommerce, estos son los elementos que componen una tienda online. El ecommerce o tienda online es la creación en internet de un portal que sirve para la comprar, venta y distribución de productos o servicios.
En un principio, los portales webs que estaban constituidos como tienda online la interactuación que tenían entre los clientes y los proveedores de los servicios-productos se realizaba únicamente a través de medios electrónicos pero cuando internet empezó a utilizarse masivamente y ya era de uso común se transformaron para poder realizar dichas transacciones a través de medios de pago como las tarjetas de crédito.
Gestionar una tienda online de éxito
Es cierto que las primeras webs en las que podías comprar productos te ofrecían la posibilidad de realizar los pagos a través de las tarjetas de crédito que hemos comentado anteriormente pero también a través de pago contra reembolso, abonar el producto una vez lo recibías, esta opción creaba una mayor confianza tanto en la web que ofrecía los productos como también una mayor confianza en el uso de internet para la compra.
¿QUE ES UN ECOMMERCE O TIENDA ONLINE?
Hoy en día se ha ido perdiendo y eliminando esta opción, pago contra reembolso, y han aparecido otras como PayPal que ya forman parte de las diferentes opciones de pago que tiene dichos portales.
Estos cambios han ido evolucionando porque el usuario ha demandado otra serie de opciones a la hora de los pagos y las empresas se encuentran constantemente en ofrecer a los clientes las últimas novedades tecnológicas para hacerle más cómodo y darle todas las opciones a los destinatarios finales.
Han surgido nuevas maneras de hacer negocios a costes mucho más reducidos que los que habían hasta ahora si querías desarrollar un proyecto de ofrecer productos o servicios, ya que a través de internet se reducen los costes, no existen fronteras, mayor control del público objetivo a quien va dirigido tus productos, target, y sobre todo la rapidez con la que puedes empezar a realizar tus primeras transacciones.
VENTAJAS DE TENER UNA TIENDA ONLINE
Si hablamos de presencia en internet nos damos cuenta que la mayoría de las empresas, todavía a día de hoy es cierto que falta mucho por recorrer, pero la mayoría tiene presencia en internet, ya sea a través de su web corporativa, blog, redes sociales, etc.
Donde ofrecen sus servicios, quienes son, dónde están localizados, qué hacen y tienen la posibilidad de contactar con ellos a través de formularios de contacto, teléfono, email…
La técnica de algunas empresas que tienen esta presencia en internet, incluso no desarrollan una estrategia de información total a los posibles clientes sobre lo que hacen o las características de su productos, ya que entienden que es mejor que el cliente contacte a través del teléfono con ellos para dar toda la información y así, de esta manera, empezar una relación profesional más tradicional.
De esta manera también brindan la información a su competencia. No digo que no pueda funcionar en algunos casos, seguro que sí, pero lo que es una evidencia, es que el usuario final, el cliente, lo que sí que tiene claro es que, a día de hoy, va a buscar en internet en varias, en muchas webs para comparar precios, productos, calidad de estos.
Características de una tienda online de éxito
Va a buscar opiniones en foros y hasta nos visitará en nuestras redes sociales, por lo que esa estrategia de ocultar información se nos puede volver en contra si no la gestionamos correctamente.
No hay que olvidar que para ser un ecommerce tiene que haber una transacción y que aumente la cuenta de resultados de la empresa.
Es imprescindible que el cliente pueda adquirir los productos a través de la tienda online, con unas descripciones bien escritas y que sean lo suficientemente atractivas para que hagan clic y compren el producto, aparte, por supuesto, de la seguridad que debemos dar y que sea apreciable por el cliente.
ELEMENTOS DE UN ECOMMERCE
Las webs de comercio electrónico, ecomerce, tienda online (siempre nos referimos al mismo proyecto), como mínimo tienen que tener estos apartados:
- Información de la empresa:Se trata de establecer un grado de confianza lo suficientemente alto para que no haya duda sobre la empresa. Quiénes somos, dónde estamos, incluso quienes forman el equipo ofrecerá al cliente confianza para seguir comprando.
- Nuestro catálogo: Amplio o reducido, no importa, es el catálogo de la empresa, pero es más atractivo un catálogo amplio que pequeño. Imágenes de calidad, la descripción bien desarrollada y amplia, precios, beneficios que aporta el producto.
En este apartado es donde el cliente nos comparará con otras webs y es donde hay que convencerle de que somos la mejor opción.
- Procesamiento de órdenes:Hay que tener una plataforma para la realización de las órdenes de pedido, realizar su trazabilidad y muy importante que el cliente tenga noticias que ha realizado la compra y por dónde se encuentra su producto.
Recibir un email después de realizar la compra es una muy buena manera de tenerle informado sobre la compra del producto. Generará mucha confianza.Pasarelas de pago por internet
- La pasarela de pago: La forma que se tiene para realizar el pago. Existen varios métodos y hay que ofrecerles los más utilizados, de esta manera no habrá posibilidades de que no realicen la compra por tener la forma de pago adecuado.
Sobre todo hay que tener máxima seguridad. Paypal, tarjeta de banco, contra reembolso incluso transferencia bancaria son algunas de las más utilizadas. - Política de devoluciones: Es fundamental para crear esa confianza que necesita tener todo ecommerce. Las devoluciones online suelen mayores que las de tienda física, por lo que tener claro cómo realizar la devolución y sobre todo sin coste alguno, nos dará la oportunidad de ofrecer tranquilidad y confianza al cliente.
Página de contacto
- Página de contacto: ¿Quién no ha tenido alguna duda después de realizar una compra o si la talla del producto es la adecuada? Una página de contacto bien visible es imprescindible: email, teléfono, chat incluso whatsapp le darán al cliente una mayor seguridad para realizar la compra.
- Aviso legal. No olvidemos estos detalles que son importantísimos, no ya tanto para el usuario, que la mayoría de las veces no lo leerá, pero sí imprescindible a nivel legal y además otorgará una mayor confianza al cliente.
Si necesitas crear una tienda online contacta conmigo y trabajaremos juntos.